Según el Banco Mundial, para que un país sea considerado País Exportador, su nivel de exportaciones debe de representar más del 29% de su Producto Bruto Interno (PBI).
En el Perú, en el 2001 el nivel de exportaciones representaba el 12% del PBI, mientras que en el 2008 las exportaciones alcanzaron los US$ 30,628 millones, y el nivel de exportaciones representó el 23% del PBI, actualmente las exportaciones peruanas representan entre el 24% y 25% del PBI, lo que significa que a nuestro país le queda un camino muy corto para ser considerado un País Exportador.
Nuestro Récord de Exportaciones para el año 2011 fue de US$ 45,726 Millones.
El 58.6% de nuestras exportaciones corresponde a productos mineros (oro, cobre, zinc, plata y molibdeno), el 41.4% restante está comprendido por productos pesqueros, de acuicultura, agropecuarios, textiles, de agroexportación y otros en menores cantidades.
Gracias a los siguientes gráficos elaborados por PromPerú para las exportaciones peruanas en el año 2011, podemos ver en detalle la evolución y características de las mismas:
El crecimiento en el año 2011 a comparación del año anterior ha sido significativo (28%) y comprende un 27% de crecimiento de exportaciones tradicionales y un 32% de crecimiento en exportaciones no tradicionales, a pesar de la caída en el año 2009 por la crisis económica mundial el Perú ha recuperado el ritmo de crecimiento debido a la apertura de nuevos mercados con nuevos productos de buena calidad.
Este mapa nos da la clara visión de la ubicación geoestratégica del Perú, el crecimiento de envíos en el 2011 hacia Europa, Asia y África ha sido admirable (37%, 33% y 35% respectivamente).
China se ha convertido en el mercado donde se dirigen la mayor parte de nuestras exportaciones representando un 15% del total. A este país le vendemos principalmente minerales. Otros mercados de nuestros productos son la Unión Europea, a donde se dirige el 18.2% de nuestras exportaciones; Estados Unidos (12.7%); la Comunidad Andina (5.1%) y el Mercosur (3.3%).
Tenemos hasta el año 2011, US$ 1,534 en exportaciones per cápita y un crecimiento del 27% en los últimos 10 años.
Y además:
- 181 países recibieron exportaciones peruanas, siete más que durante el año anterior.
- 94% de nuestras exportaciones se dirigen a países con los que tenemos acuerdos comerciales, lo que demuestra la importancia de estos instrumentos.
- 108,985 nuevos puestos de trabajo se crearon gracias a la agroexportación en el 2011.
- 4,000 partida s arancelarias se emplearon en el periodo enero-diciembre del 2011, 130 líneas más que el año anterior.
- 7,794 empresas peruanas hicieron envíos en el periodo enero-diciembre del 2011, lo que significa que 514 nuevas compañías se sumaron al tren exportador.
- PRIMER LUGAR en la exportación de: banano orgánico, café orgánico, cochinilla, espárragos frescos, harina de pescado, páprika, plomo y espárragos preparados.
Proyección de Exportaciones por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para el 2012: US$ 49,324 Millones.
Fuentes: ADEX, Mincetur, Sunat, Promperú.